jueves, 29 de octubre de 2015

FAENA MIENTO

Faena-miento

Las faenadoras de aves con capacidad de hasta 700 aves faenadas/día, deben cumplir con las normativas vigentes. 
Durante el proceso de faenamiento de aves se deberá implementar un plan de producción más limpia, optimizando el uso del agua y energía, aplicando métodos de manejo de residuos sólidos y líquidos según la legislación vigente
Los locales destinados al faenamiento de aves  deberán ser exclusivos para dicha actividad y aplicarán por separado las siguientes etapas, cumpliendo en cada una las normas de higiene vigentes: • Recepción 
• Sacrificio (sangrado, escaldado y pelado) 
• Eviscerado, lavado 
• Enfriado y empaquetado.
La superficie de las mesas de trabajo deben ser lisas con bordes redondeados, de material impermeable, inalterable y/o acero inoxidable que permita una fácil limpieza. 
Los vehículos al ingresar al local de faenamiento deberán ser fumigados con desinfectante con registro de Agrocalidad (MAGAP) e instalar pediluvios en el ingreso peatonal al área de faenamiento. Para el proceso de faenado el personal debe utilizar ropa de trabajo: gorros, mascarillas, guantes semi-industriales, delantales impermeables y botas de caucho. 
Los faenadores deben exigir a sus proveedores las guías de movilización de las aves, emitidas por AGROCALIDAD – MAGAP.

Manejo integral de residuos
  • El área de faenamiento debe contar con recipientes debidamente señalizados para el adecuado manejo de residuos sólidos y líquidos, clasificados y ubicados en sitios específicos y que no constituyan focos de infección a los productos comestibles, a la salud y al ambiente. 
  • Los faenadores deberán implementar registros (Anexo 2) donde se especifique el tipo de residuos, área donde se genera, cantidad (kg) y tratamiento en caso de que amerite y su disposición final mediante la entrega a gestores autorizados por la DMA. 
  • El plumaje debe estar sin sangre, escurrido y desinfectado hasta la entrega a terceros, cumpliendo las normativas de las autoridades competentes.


Manejo de Riesgos 
  • Los locales de faenamiento de aves de corral deben estar alejados de focos de contaminación (basureros y criaderos de animales). 
  • Los locales de faenamiento deberán cumplir con las especificaciones y disposiciones técnicas del Cuerpo de Bomberos. 5.3 Las instalaciones eléctricas deberán estar protegidas, aisladas y fijas. 
  • El transporte y distribución de las aves faenadas deberá mantener la cadena de frio correspondiente para evitar proliferación de microorganismos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario